Escucha en español los mejores reportajes de revista Instituto Confucio, una publicación bilingüe en chino y español que nació para difundir información relativa a la lengua, la cultura y el patrimonio natural e histórico de China. La revista ofrece una selección de reportajes sobre viajes, espacios naturales, filosofía, etnología, arte, historia, lenguaje o personajes célebres. Una aproximación a las costumbres chinas para viajeros, estudiantes y lectores interesados en el estilo de vida del país asiático. La revista Instituto Confucio está promocionada por Hanban, la Oficina para Enseñanza de Lengua y la Cultura, que depende del Ministerio de Educación Chino. Cuenta con su sede central en Beijing y está presente en los cinco continentes. La edición en español se edita desde la sede del Instituto Confucio de la Universitat de València (España). https://confuciomag.com/
[Audio en español] La Revista Instituto Confucio es la primera revista cultural bilingüe hispanochina, y en septiembre de 2018 publicó su número 50. D...
[Audio en español] La obra del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899- 1986) despierta una gran fascinación en China. Una fama que logró extenders...
[Audio en español] El pintor chileno José Venturelli (1924-1988) representa no solo un maestro sino también un artista que traspasó las fronteras dand...
[Audio en español] La tres veces milenaria Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y enclave económico de alta tecnología, concentra una población...
[Audio en español] Escucha en nuestro podcast la explicación a la expresión china "la distancia pone a prueba la resistencia del caballo, el tiempo re...
[Audio en español] Francisco Varo (1627-1687), eminente misionero español del siglo XVII, vivió 38 años en China. Bajo el nombre de Wan Jiguo dedicó g...
[Audio en español] Es difícil para un occidental saber qué se siente en la Fiesta de la Primavera, el Año Nuevo Chino. La festividad más semejante que...
[Audio en Español] El proverbio chino “tirar de las plantas frescas para ayudarlas a crecer” (yàmiáozhùzh?ng) se usa para alertar sobre las consecuenc...
• [Audio en Español]? • La expresión china “aquí no hay trescientas onzas de plata” se emplea como metáfora para referirse a hacer actos estúpidos, co...
• [Audio en Español] • Los puentes de viento y lluvia son un tipo de construcción característica del pueblo dong. Como el cuerpo central de dichos pue...