
Mayo, en voz de Emilia Buitimea
Share:
Listens: 0
About
Emilia Buitimea Yocupicio (Huatabampo, Sonora, 1982) es escritora y tallerista. Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora y del FONCA, en el cual también ha sido tutora. Obra suya formó parte de la antología La fuga de los calcetines (2008) y es autora de los libros Ju ili boröki jehokte (El sapito con hipo, 2005) y Yukku Kóonti (La procesión para pedir lluvia, 2009), éste último texto fue traducido a braille. En 2005 obtuvo mención honorífica en el Certamen Literario "Jíosiata Nóoki", con el cuento "Camila y el abuelo". El estado de Sonora cuenta con nueve etnias, de las cuales el grupo conocido como Yoreme (que significa "el que respeta la tradición") es el más numeroso. Los mayos, pertenecientes a este grupo, actualmente habitan los municipios de Navojoa, Álamos, Quiriego, Etchojoa y Huatabampo. Emilia Buitimea forma parte de esta etnia y a lo largo de varios años ha utilizado su vocación literaria para arraigar y generar un sentido de apropiación de su lengua materna en jóvenes y niños. Los poemas que aquí comparte en mayo y español dan cuenta de ideas oníricas, reflexiones sobre la vida, así como de temas infantiles, naturaleza y el respeto por las tradiciones. D.R. © UNAM 2017