La mística teresiana se centra en la experiencia humana del amor, de manera que todo el que haya amado o se haya sentido amado es capaz de entender, porque la experiencia teresiana es capaz de elevar el amor a experiencia religiosa. A poco que hayamos vivido el amor humano, seremos capaces de entender el amor divino. Mística es vivir el misterio de la fe. La profundidad con que se vive el amor es lo que hace al místico. Teresa nos invita a considerar nuestra alma como un castillo todo de un diamante o muy claro cristal adonde hay muchos aposentos y en el centro y mitad de todas estas tiene la más principal que es adonde pasan las cosas de mucho secreto entre Dios y el alma (1, 1). Estas moradas son las del misterio de Dios y de la persona humana. Somos un castillo habitado por Dios. Teresa comienza su itinerario descubriendo la grandeza de la persona. La mística teresiana, insistimos, no nos saca nunca de la realidad, sino que, muy al contrario, nos mete en ella, nos hace comprometernos con ella desde la interioridad, y nos ayuda a transformarla.
El capítulo comienza con una nueva mención a la mariposica o palomica del gusano de seda; casi la última que hará. Como se recordará, la santa introdu...
Teresa afirma que hay muchas maneras a través de las cuales Dios, por pura gracia suya, se hace cercano a la persona: en una situación de aflicción o ...
Las Moradas o Castillo Interior, VI Moradas Cap. 7 al 9 (14) El capítulo 7 inicia con un toque de atención, recordando el criterio de realismo teresia...
Teresa es mujer exploradora, y porque ha explorado se convierte en guía, maestra y compañera. Cuando los mapas ya no sirven hay que mirar las estrella...
La vida de desposados se transforma en numerosos detalles e iniciativas del esposo para que la esposa lo conozca mejor y se haga más digna de ser amad...
Entramos, felizmente, en las moradas del desposorio espiritual. Una etapa de transición purificativa y transformante entre las moradas de la unión (5M...
Completamos hoy este itinerario, este Camino de las Moradas, este acercamiento sencillo, que en realidad lo que ha querido ser es una invitación a seg...
La Crisálida Mi mamá era hija de una pareja de campesinos de Entre Ríos. Nació y creció en el campo entre animales, pájaros y flores. Ella nos contó q...
Sin duda deben aclararse aún algunos aspectos de esta transformación de la persona, por lo tanto, sigue Teresa en su pensamiento sobre la unión. En re...
Nosotros queremos ir de lo pintado a lo vivo que decía Teresa, no quedarnos en imágenes, en cuadros, en palabras, sino empezar hacer experiencia del D...