Este es un podcast, lógicamente de humor. A base de filosofía, análisis y disfrute del humor. Salpicado con fragmentos de grandes humoristas de la historia del humor de vanguardia. Co-presentado por una surtidor de gasolina.
¿Qué problema tiene el hombre invisible? ¿Qué dijo Oscar Wilde el día que le cortaron el pelo de más? ¿Cómo se termina de forma apoteósica una tempora...
Hablar de Tip y Coll es fácil; yo lo estoy haciendo ahora mismo y no me supone ningún desbarajuste. Ni siquiera me ha cambiado el ritmo cardíaco. Es m...
Joan Capri, mítico en Cataluña pero prácticamente desconocido fuera del ámbito de la lengua catalana. El precursor del monólogo humorístico irónico en...
Decir Quino en el humorismo es una palabra mayor. Inmensa en número y, sobre todo, en profundidad la obra de este grandísimo creador. Pero no solo del...
Mark Twain es un faro en el uso de la ironía y la aplicación justa del sentido crítico, resolviendo siempre por la vía del humor. ¡Hay que conocerlo! ...
La mezcla del humor literario con la clase, el poso y el saber estar; todo esto lo tuvo Juan Verdaguer en su modo de comprender y, sobretodo, decir el...
Pues pasamos de la prosa a la lírica en este episodio absolutamente confitado. Por los cauces que marca el más poeta de los humoristas (y más humorist...
Coge altura la segunda temporada, de la mano de una de las escritoras que más supo reírse de todo cuanto le vino en gana: la estadounidense Dorothy Pa...
Pues arranca la segunda temporada del mismo modo que terminó la primera: con todo el interés por el absurdo y la dedicación a la propensión por el bue...
Miguel Gila es uno de los pilares sobre los que se asienta el humor en lengua castellana, desde hace ya más de sesenta años. En este episodio descubri...