Las horas y días posteriores al cierre de casillas en aquel 1988, eran críticas. El país estuvo al borde de un vacío en el poder político. La ley decía que la Cámara de Diputados se erigía en Colegio Electoral para calificar el proceso. ¿Cómo podría Carlos Salinas de Gortari obtener su constancia como Presidente Electo si todos los demás candidatos se habían unido para denunciar lo que consideraban un fraude? ¿Cuáles fueron las circunstancias que permitieron a la oposición, por primera vez, el tener candidatos con un respaldo social tan amplio que ocasionó el arranque de muchas transformaciones democráticas en los años siguientes? ¿Fueron las reuniones a puertas cerradas que sostuvo el entonces abanderado priista con sus opositores la llave de entrada a la Residencia Oficial de Los Pinos? Reviva esta historia de poder, negociaciones secretas y transformaciones políticas, vista desde la perspectiva de todos sus protagonistas, que marcó un antes y un después en el desarrollo democrático de México.
• El polémico gobierno de Salinas: la política, la economía, la religión. El final del partido único. • ¿Negociaciones que entregaron poder a otros pa...
• 1988. CRISIS ELECTORAL. FIN DEL PARTIDO ÚNICO • REUNIONES PRIVADAS, PACTOS Y NEGOCIACIONES. • EL TESTIMONIO DE QUIENES PROTAGONIZARON LA HISTORIA… Y...
· Un testimonio único, raíz de la alternancia en México. · 1988, parteguas de la democracia mexicana. · La verdadera historia de la caída del sistema....
• “Invito a Carlos Salinas de Gortari a negociar”, convocó Cuauhtémoc Cárdenas días después de los comicios de 1988 • Su cercanía con personajes emble...