Education
En tiempos donde vivimos un despertar colectivo nos queda claro que es momento de actuar para ir por aquello en lo que creemos y defender distintas causas. Sin embargo, pareciera que en este mundo que es rápido para exigir, también se nos piden respuestas y posturas inmediatas que muchas veces nos llevan a actuar irreflexivamente por miedo a "convertirnos en parte del problema" como la sociedad dicta. Los eventos más recientes han sido reflejo de incansables luchas, de las alianzas más poderosas y nobles, y de la inquebrantable voluntad hacia el desarrollo; pero también han sido espejo del ‘statu quo’ al que respondemos buscando pertenecer. Durante esta segunda parte de nuestra plática con Mónica González, Psicoterapeuta y Consultora de profesión y activista de corazón, nos comparte herramientas para identificar los sesgos en nuestro lenguaje para hacer referencia a las diferentes causas. Mony también nos comparte su perspectiva sobre la “responsabilidad de expresión” y la “libertad” que se ha usado como escudo para transgredir los derechos de diferentes grupos. Este y otros temas acerca del antagonismo y sentimiento de odio creado hacia los grupos de privilegio nos llevan a encender el switch de esta semana ¡Acompáñanos! ¿Te surgieron dudas sobre el tema? ¿Te gustaría compartirnos tu perspectiva? ¿Buscas apoyo de especialistas relacionado con alguno de los temas? o ¿Te gustaría hacer una colaboración? ¡Nos encanta leerte! Encuéntranos en: * Redes sociales de Mony González: IG: @mony.gzz * Redes sociales de UCSL: IG: @unacancionsinletra Gmail: unacancionsinletra@gmail.com * Menciones con herramientas de apoyo: Sobre la No discriminación: accede a los manuales gratuitos de la CONAPRED en su página oficial Declaración Universal de Derechos Humanos Resolución 217 A (III) de la Organización de las Naciones Unidas (1948) * Menciones de otros contactos: Kike Acosta, socio en la consultoría con Mony Gzz: @kiiiiikeeeee María Romero, abogada con experiencia en Derechos Humanos: @mariluromeroo Ophelia Pastrana, economista, conferencista y activista: @ophcourse * Nuestros favoritos: Katz, J. (2012) “La violencia contra las mujeres: un asunto de hombres”. Plática TED disponible en Youtube. Consultado en 2020, de: https://www.youtube.com/watch?v=ElJxUVJ8blw Lucio, K. (2020) “Y, ¿Ahora qué?”. Libro disponible en Google Play, en: https://play.google.com/store/books/details/Karen_Lucio_Y_ahora_qu%C3%A9?id=ANLpDwAAQBAJ The Joy Revolution Podcast (2020) “E05 The root cause of racism, the trap of anti-racism education & how to become an authentic ally with April Dawn Harter.”