Society & Culture
Toda familia tiene zonas de reserva, secretos que de algún modo la definen. ¿Cuál es el valor que preserva ese silencio? ¿Es algo hacia fuera o hacia dentro del grupo? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo la noción de lo que puede contarse o no, por ejemplo, a los niños? ¿Qué define lo íntimo, lo propio del clan en un mundo en red? En este episodio el abogado y político radical Ricardo Gil Lavedra recuerda un hecho que marcó su vida: el secreto que rodeó la muerte de su papá cuando él tenía cuatro años y enlaza esas vivencias con su trabajo como uno de los cinco jueces de la Cámara Federal que condenó a los militares de la última dictadura argentina por crímenes horrendos perpetrados en la clandestinidad. Isol, multipremiada autora y dibujante de literatura para chicos, cuenta el origen de su libro Secreto de familia (FCE) y explora la fascinación de lo que ocultamos y ponemos aparte, lejos de la mirada de los otros. Además, la historiadora Isabella Cosse, autora de Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta (Siglo XXI), nos ayuda a entender qué distingue los secretos familiares de otros y por qué eso que ocultamos en su triple valía -saber, disimulo de ese saber y relaciones que entablamos a partir de ese disimulo- son los hilos conductores de la vida privada.