Business
Si has seguido nuestros anteriores podcast, ya sabrás sobre la técnica del embudo de marketing. Sin embargo, debemos lograr que ese embudo reciba un constante flujo de trafico. Precisamente hoy quiero hablarte de las diferentes formas en las cuales puedes hacer que tu página llegue a muchas más personas y conseguir ese tráfico cualificado que pueden convertirse en potenciales clientes. Entonces ¿Cuál es la mejor estrategia? Bien, depende de varios factores que incluyen necesitad, objetivos, urgencia y presupuesto. Comencemos hablando de SEO. SEO es el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Pese a que suena estupendo es una herramienta que toma mucho tiempo y esfuerzo que al final se ve reflejado en mucho dinero. Si, por el contrario, no te importa esperar, está técnica está hecha para ti. Algo que es muy necesario, aun optando por SEO, es tener un presupuesto destinado a publicidad online. Una de las ventajas es que es muy asequible y económico. Apenas unos 10 o 15 dólares al día son suficiente para tener buenos resultados. Ahora hablemos de campañas de Facebook. OJO, no es simplemente darle click al botón de impulsar post. Realmente debes usar la herramienta profesional de manera que puedas sacar mucho provecho a tu presupuesto. Con esta herramienta podrás hacer anuncios en Instagram. *link* Necesitaremos la herramienta pixer para que Facebook puede darse cuenta quien visita tu sitio web.¿Cómo Crear un anuncio?· Debes escoger una opción de objetivo de anuncio, ya sean reproducción de video, conversión o cualquier otra· Debes escoger tu audiencia. Desde datos geográficos hasta gustos de los posibles prospectos. Tú debes pensar en el cliente ideal para crear a tu usuario perfecto.· Presupuesto: Acá defines cuanto le vas a asignar a la campaña y el tiempo de esta. · Formato de anuncio: Dependiendo del objetivo vas a escoger entre diferentes formatos. · Finalmente montar el copy y titulo del anuncio, y el llamado a la acción para generar el click. Para Instagram el proceso es el mismo. Pero debes tener en cuenta la ubicación y las dimensiones del post. Otra opción que podemos utilizar es Google Ads. Es una plataforma que tiene similitudes con Facebook Ads. · Acá también, según el tipo de negocio, debes escoger el formato de campaña. Puede ser estar en la red display o remarketing. · Editar opciones de audiencia y presupuesto. Aca puedes definir el idioma, tipo de puja y presupuesto total. · Debemos configurar el grupo de anuncio. Te recomiendo que relaciones palabras claves que se relacionen al tema. Busca ayuda en herramientas de internet como Google tren. Lo óptimo sería 2 o 3 anuncio por grupo. · Es hora del Copy, o enunciado. Escoger el tipo de coincidencia de los keywords. Podría ser coincidencia amplia, en frase o exacta. Te recomiendo que pienses mucho en tu usuario y jugar con la intención de tu usuario. Si quieres aprender un poco más sobre técnicas avanzadas como extensiones, remarketing o segmentación avanzadas ¡mantente conectado con nosotros a través del podcast o el blog y saca el mayor provecho de sus emprendimientos con internet!