Society & Culture
La verdadera belleza de la música es que conecta gente. Lleva un mensaje y ella es una mensajera. La cantante libreña estrenó el segmento de entrevistas a músicos del litoral denominado "Encuentros en LT12" y recorrió paisajes, recuerdos y momentos. http://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/20172544/Luciana-Garrido.mp3DESCARGAR Luciana Garrido, nacida en Paso de los Libres un 16 de diciembre de 1995. Su infancia, la pasó entre el centro y su Ombucito amado. En su niñez, el folklore fue parte de su vida, cruz de papel, chamamé y la danza. Entrada la adolescencia, encontró en su voz un canal para conectar con la gente y con su alma. Buenos Aires y el destierro la hicieron más correntina que nunca, y llenó de chamamé y música nuestra las peñas y los escenarios de la capital. Hoy, casi abogada y en Paso de los Libres por la pandemia, su música es su escape, pero también su lugar. Luciana recorrió canciones de su repertorio íntimo: Oración del remanso de Jorge Fandermolle, Corrientes de Mateo Villalba, Apurate José de Teresa Parodi, Santo de mi devoción y Gurí Bailador de Luciana Garrido, Ganas de Zoe Gotusso y Onde vai oh bela de Carumbé.