La economía conductual y todas sus novias: Escuela keynesiana y Escuela austríaca. ¿Qué tiene en común con ellas?

Share:

Listens: 0

Lo que la política esconde.

Miscellaneous


La economía conductual ha revolucionado la economía desde finales de la década de los setenta. Si bien la obra de Kahneman fue la pionera, no vivió su verdadera eclosión hasta que otros investigadores talentosos como Machlup, Plott, Thaler, Smith o Shiller siguieron sus pasos e incorporaron su enfoque a sus investigaciones. Sin embargo, podemos considerar que su mayor mérito es el resultado de la adaptación de sus presupuestos a la obra de economistas de otras escuelas, con mención especial para Elinor Ostrom y los actuales Nobel Benarjee y Duflo. Este éxito ha provocado una nueva pelea entre dos escuelas históricamente enfrentadas como son la austríaca y la keynesiana por arrogarse el mérito de inspirar la nueva rama dominante de la economía. ¿Tiene razón alguna de ellas? Recuerda apoyarnos uniéndote a nuestro programa de suscriptores de Ivoox, en nuestra cuenta de Patreon o en nuestro PayPal: https://paypal.me/loquelapolitica http://patreon.com/join/3208023