Hay victorias al uso y victorias Ayuso ¿cuáles prefieres?

Share:

Listens: 0

En altavoz

Miscellaneous


Cuando Rajoy dijo lo de «es el vecino el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde», no contaba con que en no pocas ocasiones las mayorías que salen de las urnas no van para el vecino más votado. Y eso ha dejado algunas sorpresas. En el número uno, la popular Isabel Díaz Ayuso, que será previsibemente la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid ¡Qué digo popular! La viral Díaz Ayuso. La trending topic Díaz Ayuso. La que echa de menos los atascos de Madrid. La que tiene en cuenta a los concebidos no nacidos. La que no quiere que se hable de contratos basura porque resulta ofensivo para aquellos que pueden querer uno. Esa Díaz Ayuso que también hoy dejó una perla: «Yo soy y sería la presidenta de todos los españoles en Madrid, pero de todos los españoles». Gracias a todos los que votaron a Isabel. Le deseo lo mejor a los madrileños y sobre todo enhorabuena a todos los programas de humor del país que van a tener material como para llenar de guiones la Ciudad de la Cultura. Pero todavía más contento que Ayuso e incluso más que José Luis Martínez-Almeida, que será alcalde madrileño si como Isabel llega a un acuerdo con Ciudadanos y Vox, estaba anoche Pablo Casado. Pablo, una cosa es haber salvado los muebles tras perder las europeas y no haber ganado en ninguna autonomía, aunque con pactos pueda gobernar el PP en Madrid, Murcia o Castilla y León y otra muy distinta es beberse cinco Aquarius y venirse tan arriba como tú anoche diciendo que «el PP ha iniciado la remontada». Mucho más discreto y elegante, pese al arrase absoluto en Vigo, el socialista Caballero. Casi sale a voto por cada luz led que puso en Navidad. La ciudad olívica, donde Caballero tuvo casi 7 de cada 10 votos se llamaría en la antigua URSS Abelgrado. En el resto de ciudades gallegas, salvo en la Pontevedra de Lores, el alcalde puede ser socialista, casi seguro va a ser socialista. Fruto en ciudades como A Coruña, Santiago y Ferrol de unas mareas municipales en caída libre. El PP en Galicia pierde representación con respecto al 2015. En 179 municipios es la fuerza más votada, pero urbes y grandes villas le dan la espalda. Eso explica que no vaya a gobernar en las diputaciones de A Coruña, Lugo y Pontevedra. E incluso, la torre de los Baltar en Ourense puede caer. El consuelo para un Núñez Feijoo que tiene elecciones autonómicas en año y medio es haber borrado a Vox y desdibujado a Ciudadanos del mapa municipal. Así, duele un poco menos.