FOCUS #06 - El filósofo Jorge Enrique Linares nos presenta su Libro Adiós a la naturaleza

Share:

FOCUS

Arts


Hace milenios comenzamos a domesticar plantas y animales, lo que inicio la producción de diversos bioartefactos: organismos vivos modificados e intervenidos técnicamente en sus funciones, fisiología y estructura genomica. A partir de la postulación de la estructura del ADN por Watson y Crick en el siglo XX, el ulterior surgimiento de la biología molecular y de la tecnología de ADN recombinante, así como de ¡as novedosas técnicas de edición genética como CRISPR CAS9, se han creado no solamente nuevas posibiiidades para producir bjoartefactos de diversa fndole, sino que tambidn se hsn trsnsformado nuestras ideas sobre ¡a naturaleza, la evoluci6n de los seres vivos y el lugar que ios humanos ocupamos en el universo de la vida. Actualmente, nos encontramos en una revolución bioartefactual que se propone reconfígurar biotécnicamente una enorme gama de organismos vivos, incluyendo a ia propia especie humana, cuyas consecuencias ambientales y sociales serán de amplio slcsnce en la naturaleza y en nuestra relación con el mundo. ' En este libro se analiza críticamente esta revolución bioartefactual y se plantean preguntas etico-filosoficas de implicaciones sociaies, económicas, políticas e incluso jurídicas enormes. La producción bioartefactual de nuestra época constituye una verdadera revolución tecnocientffica en los albores del siglo XXI, que marcará el destino de la humanidad y, muy probablemente, e! de muchos otros seres vivos y ecosistemas. Así pues, ¿podremos decir adiós a !a naturaleza7 Conviene que comencemos desde ahora la evaluación de este alucinante proyecto de autotransmutación biotecnológica; es tiempo de que reflexionemos sobre la revolución bioartefactual que hay en marcha.