Filispín - Las sneakers del Lidl, TikTok para empresas, Dolby y Grupo Pascual estrenan logotipo, y mucho más

Share:

Filispín - Publicidad, Marketing y Creatividad

Business


Suscríbete a la NEWSLETTER SEMANAL en http://filispin.es Para recibir un resumen semanal de las noticias más importantes del sector del marketing, la comunicación y la publicidad. Anonymous acusa a TikTok de estar filtrando datos al gobierno de China Una nueva polémica se suma a larga lista que lleva arrastrando esta app. A su política clasista y gordofóbica, se sumaba el hecho de que iOS 14 revelara que la app tiene acceso a lo que has copiado en tu portapapeles y la India prohibiera su uso por atentar contra la privacidad. Pues esto no para. El grupo de hackers Anonymous, asegura que el gobierno chino la utiliza como herramienta de espionaje masivo. Algo que no parece nada descabellado teniendo en cuenta que la aplicación ya fue retirada del mercado por problemas con la ciberseguridad. Estados Unidos abrió una investigación de seguridad nacional contra la aplicación por la gestión de los datos personales y se enfrentó a una multa de más de 5 millones de euros impuesta por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. por no cumplir la ley sobre la protección de la privacidad de los menores de edad. https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2020/07/08/5f056c8f46163f4fae8b459c.html Ahora bien, si te da igual todo lo malo, que es mucho, que tiene TikTok, esta noticia te puede interesar. TikTok lanza una plataforma para empresas La aplicación del gigante chino ByteDance, quiere ser un referente en el mundo del marketing. TikTok For Business nace con el objetivo de proporcionar a los marketers las herramientas necesarias para que las marcas sean descubiertas en esta red social, conectando así con los públicos y comunidades de su interés. Según comentan desde la propia plataforma, las marcas deben interactuar con los usuarios creando el mismo contenido que crean estos y no simplemente adaptar piezas a su formato. Desde TikTok aseguran es una forma de seguir desarrollando productos y servicios para que las marcas conecten con sus públicos de una forma innovadora, enseñándoles que realmente TikTok es una plataforma de marketing con mucho valor. https://www.reasonwhy.es/actualidad/tiktok-for-business-plataforma-empresas-marketing-2020 Llegan los comentarios fijados a Instagram Lo ha anunciado la misma Instagram a través de su cuenta de Twitter, y gracias a esta función se podrán fijar hasta 3 comentarios en una publicación para que el autor controle mejor qué quiere transmitir. Así, se podrá controlar el tono de la conversación, resaltando comentarios positivos para así ocultar los más negativos y favorecer el ambiente en según qué posts. Además, también presenta algunas cuestiones sobre la veracidad de la información. Para usarlos en iOS bastará con deslizar de derecha a izquierda para mostrar varias opciones, como la de responder, eliminar o en este caso fijar comentarios. También llegará a Android, aunque la actualización se hará de manera progresiva. La parte negativa es que esta característica puede ser usada por algunos usuarios para transmitir información sesgada o falsa. Al final es solo una herramienta y será buena o mala dependiendo del uso que hagamos de ella. https://www.elespanol.com/omicrono/software/20200707/comentarios-fijados-instagram-llegan-funcionan/503450695_0.html Surgen algunas ideas para mejorar Twitter. Un diseñador de producto idea un método para corregir tuits del pasado Son infinitos los ejemplos de consecuencias nefastas por opiniones o publicaciones que salieron al aire años atrás. Desde políticos hasta ciudadanos de a pie, todos, en mayor o menor medida, hemos sufrido las consecuencias de una exposición tan directa. Twitter Mea Culpa es una forma para que cualquier persona marque su tweet como un error y reduzca los malentendidos y las consecuencias negativas, usando el mismo menú de acción que usa la eliminación de una publicación y el mismo diseño visual que los tweets marcados. Básicamente se trata de reconocer que esa publicación fue un error y pedir disculpas públicamente sin esconderse. Una vez que un usuario admite un error, el tweet de Mea Culpa ya no se amplifica. Así, el tweet ya no se hace visible en el feed de inicio de nadie. Además, el resto de usuarios no pueden responder, dar me gusta o retuitear sin comentarios aunque sí pueden retuitear con comentarios para permitirles amplificar la corrección (por ejemplo , pensé que este no era el caso, parece que se dieron cuenta ) En nuestra newsletter encontrarán un enlace en la que se explica con más detalle cómo funcionará esta herramienta. Les invitamos a que la visiten. https://nickpunt.com/blog/deescalating-social-media/ Hacía tiempo que no teníamos nada de rebranding. Pues esta semana tenemos dos. Dolby estrena nuevo logotipo La empresa se especializa en desarrollar procedimientos para mejorar la calidad de los sonidos y seguro que les suena de ver su logo en los títulos de créditos o en la cabecera de películas y series. Esta costumbre de verlo ha hecho que ya no le prestemos atención por lo que la compañía presentó una actualización de su logotipo. Ahora el nuevo logo tiene el nombre «Dolby» en minúsculas y las letras «D» ahora son en color negro. La letra D, además de ser la inicial del nombre de su fundador, se repiten formando el contorno de un embudo. Embudo que hace que el sonido se perfeccione cuando sale por el, por lo tanto el audio tiene una mejor calidad. https://www.roc21.com/2020/06/24/nuevo-logotipo-dolby/ Grupo Pascual estrena nueva identidad corporativa ‘Dar lo mejor’ es el concepto que el Grupo Pascual va a utilizar para hacer un cambio en toda su identidad corporativa y su posicionamiento. Esta evolución refuerza el compromiso con la sociedad que la compañía lleva manteniendo desde su fundación y que se materializa en su modelo de gestión responsable. En cuanto al posicionamiento, Pascual lanza una campaña creada por el director creativo Oriol Villar y compuesta por tres spots televisivo. Uno masterbrand de 80 segundos, ya en TV, y dos de 20 segundos centrados en compromisos concretos de dos de sus grandes marcas: Bezoya y Leche Pascual. La campaña gira alrededor de la duda, un hecho que para el consumidor es clave ya que es un ejercicio de honestidad y transparencia por parte de la marca y hace que conecte emocionalmente En cuanto a la nueva identidad, la compañía apuesta por un cambio de dirección que también ha plasmado en su identidad corporativa.Esta renovación, ha traído consigo el rediseño de la megabrand, con un logo más simplificado, con aire más sofisticado y contundente recupera la esencia de la compañía y mantiene únicamente el color rojo. El restyling también lleva un cambio de tipografía que aporta elegancia y modernidad e incluye el propósito corporativo de ‘Dar lo mejor’. Como diría Matías Prats, esta reforma visual va a ser … la leche. https://lapublicidad.net/pascual-da-lo-mejor-con-su-nueva-identidad-corporativa/ Ya está publicado el estudio anual de redes sociales iab 2020 by Elogia Este año han sido muchos los estudios que se han realizado. Y no es para menos. Con el terremoto social que hemos vivido es lógico que todos queramos atentos a los cambios que nos va a traer esta situación. Es por esto, Elogia ha hecho el estudio anual de redes sociales para iab. Son muchos los aspectos que se han estudiado. La penetración de las redes sociales, la revolución de TikTok, las marcas y la publicidad en las redes sociales, influencers, los eCommerce o los eSports son algunos de los temas que se han tratado. Se trata de un informe muy interesante y, por eso, les dejamos un link en nuestra newsletter para que puedan conocer mejor los resultados completos que arroja. https://blog.elogia.net/estudio-anual-españa-redes-sociales-2020-iab-elogia Sra. Rushmore crea el post pandemic report: guia para el nuevo consumidor Se trata de una guía que nace con el objetivo de ayudar a las marcas a entender el comportamiento de los consumidores en la realidad post-coronavirus y las implicaciones que la pandemia pueda tener en el futuro. Por ejemplo, destaca la comparación en diferentes encuestas que realizaron en 2019 y que se han vuelto a hacer en 2020 con resultados muy distintos. Partiendo de ese pasado, cercano, analiza el presente para saber hacia donde nos dirigimos como consumidores. Todo parece indicar que los cambios en los estados de ánimos marcarán el comportamiento social y las marcas deberán ser muy rápidas para adaptarse a este nuevo contexto. Por supuesto, les dejamos un enlace para que puedan ver esta guia creada por Sra. Rushmore. https://www.reasonwhy.es/reportaje/post-pandemic-report-sra-rushmore-comportamiento-consumidor-coronavirus El asombroso caso de las zapatillas de Lidl Hace ya un tiempo que Lidl protagonizó uno de los momentos más llamativos cuando una de sus cremas cosméticas fue comparada con otras de precios hasta 10 veces superiores y salió victoriosa. Esta vez la noticia han sido unas zapatillas deportivas. Se trata de un modelo con los colores corporativos, azul, rojo y amarillo, que forman parte de una línea de productos textiles que no llegan a 13€. Sin embargo no están disponibles en todos los países y solo Finlandia, Bélgica, Países Bajos y Alemania pueden disfrutarlas. Las zapatillas se han agotado rápidamente y su precio en ebay ha llegado a los 1225€ en Francia. En el Reino Unido incluso ha llegado a estar por encima de los 2.270 euros. En España, por el momento, la compañía no ha puesto a la venta estas deportivas, aunque en el portal de Ebay para España ya aparecen ofertas por 99 euros. En Wallapop podían adquirirse por 50 euros, pero viendo la fiebre que han causado estas sneakers cuyo diseño recuerda, y mucho, a las míticas Nike Huarache, hace pensar que subirá su cotización. Se rumorea que Lidl podría traerlas a nuestro país para la temporada 20/21, y aunque no está confirmado, sería curioso ver si se repiten las colas que se formaron en Finlandia. Seamos sinceros. Nadie podría prever esto. Porque el ser humano es extraordinario. Un 50% extra y un 50% ordinario. https://www.esquire.com/es/moda-hombre/a33120565/zapatillas-lidl-hombre/ https://www.libremercado.com/2020-07-08/zapatillas-lidl-low-cost-reventa-ebay-1276660625/ Una marca de cerveza crea un mural para mantener la distancia de seguridad Stella Artois ha creado un gigantesco mural en el distrito de Brick Lane de Londres pintado en el suelo en el que las diferentes marcas geométricas delimitan los espacios en los que la gente se puede sentar manteniendo la distancia de seguridad. Este mural, ubicado junto a la Truman Brewery, ha sido creado por el Studio Number One, fundado por el artista callejero Shepard Fairey. La acción, como es obvio, surge a raíz de la Covid-19 y los problemas que estamos teniendo como sociedad para mantener las medidas de seguridad. Un problema que demuestra lo absurdo de los nacionalismos. Independientemente de nuestro lugar de nacimiento, estamos todos haciendo el idiota. Bueno, nosotros no, los demás. Porque siempre son los demás. Mis dieses para Stella Artois y Studio Number One. https://lacriaturacreativa.com/2020/07/07/esta-marca-de-cerveza-ha-creado-un-mural-que-ayuda-a-mantener-la-distancia-social-entre-grupos-de-amigos/ Los cambios de Facebook para erradicar los mensajes de odio no bastan Los promotores de la campaña de boicot publicitario contra Facebook,, han calificado de «decepcionante» su encuentro con el consejero delegado de la multinacional estadounidense, Mark Zuckerberg. Las cuatro organizaciones civiles estadounidenses lamentaron que la plataforma no se haya comprometido a establecer planes concretos para ajustar sus políticas de uso. El encuentro se realizó por videoconferencia y en él estuvieron varios directivos de Facebook y una comitiva del movimiento que cuenta con el apoyo de marcas como Verizon, Adidas, Starbucks, CocaCola, Unilever o Ford entre muchas otras. Estos aseguran que Zuckerberg ofrece en Facebook la misma vieja defensa de la supremacía blanca, antisemita, islamofóbica y a otros grupos de odio. Para esto, piden medidas más agresivas de moderación y censura de contenidos. Sin embargo, esto puede generar un debate mucho más profundo. ¿Dónde está el límite entre el odio y la libertad de expresión? ¿Es la censura y la prohibición de expresar opiniones la solución a estos problemas? Les invitamos a que nos dejen sus opiniones sobre este tema y sobre cualquier otro que les parezca. En Filispín respetamos y defendemos la libertad de expresión y pensamiento. Si no estamos de acuerdo, sencillamente, la ignoramos. https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-decepcion-y-rabia-miembros-boicot-publicitario-contra-facebook-todas-202007081109_noticia.html Esto es todo por esta semana. Recuerden que en nuestra newsletter tienen los enlaces para poder leer y ampliar todas estas noticias. Pueden suscribirse a través de la web filispin.es y escuchar los podcast desde su plataforma preferida: iVoox, Apple Podcast y Spotify. Besos, abrazos y gratitudes.