Miscellaneous
Seguimos con el compromiso de reflexionar sobre de la violencia machista, las mujeres, la violencia, el patriarcado y los acontecimientos acaecidos en Puerto Rico, últimamente. ---- Si buscamos paz, que se respeten los derechos, que se reconozca a la mujer por lo que ES, debemos tener cuidado desde qué frente estamos. Porque si lo hacemos desde el odio, la tiranía, la crítica, estaremos generando lo mismo. La violencia propicia más violencia. Queremos hablar de la violencia hacia las mujeres y los comentarios que vemos en las redes (o en los medios) propician más violencia. Somos SERES, seres humanos, y eso nos une, al margen que desde la biología exista el concepto de hombre y mujer, y que en la construcción social, cada uno "debe cumplir con ciertos roles". Invito a mirarnos profundamente y reflexionar acerca de qué nos une. Suelta toda emoción que llega para desunir. Porque la división propicia más violencia, dolor y sufrimiento. También invito a honrar a la mujer por lo que ES. No sólo por todas las formas de creación que tiene para dar al mundo, sino por sus aportaciones, por la importancia de su existencia y presencia en esta humanidad. Y a las mujeres, un pedido urgente. Necesitamos unirnos, conectar con nuestra sabia interna que tiene mucho poder. Y desde ese poder, no habrá espacio para la violencia ni la minimización. La violencia no puede ser recibida en ninguna de sus manifestaciones y debe ser denunciada. Esa denuncia de la violencia debe hacerse en un espacio de amor y compasión, sólo así nosotras podremos crear un buen camino, para que estas situaciones de las mujeres se siga liberando, para que ese karma colectivo se siga liberando, y sanar lo que es ser mujer en un mundo patriarcal. Si crees que esta información es valiosa, por favor, comparte.Si crees que esta información es valiosa, por favor, comparte. ¡Gracias por apoyarme y ser parte de este cambio!. Namasté Dra. Lymari Díaz.