Ep 21. Deconstruir la masculinidad a través de las artes

Share:

Listens: 0

A.eRe.Te Podcast

Arts


Tradicionalmente y desde pequeñ@s nos enseñan que hay actividades, roles y oficios para hombres y otros para mujeres. Acaso jugar fútbol y saber de mecánica es sólo de niños y las clases de arte son sólo para las niñas? Si es así, ¿por qué la historia del arte está inundada de hombres-genios? ¿Por qué normalizamos que los hombres se interesen en estas actividades mal denominadas femeninas para “conquistar” mujeres? Hablamos con el ceramista, Miguel Ortiz @tazadecasa, quien nos cuenta cómo él ha cuestionado la masculinidad tradicional conquistadora, abriéndose paso en un oficio considerado de “nenas”. A.eRe.Te RecomiendaPlataforma editorial Mutante @mutanteorg https://www.mutante.org/#hablemosdegenero en Instagram y TwitterIG @HombrescontraelpatriarcadoPodcast: Deforme semanal. Disponible en Spotify https://open.spotify.com/show/0TCJ4VZKU6YFJjxpl0oHNN?si=G--0My8HTdaf772VGHpFPQEscritora feminista. Coral Herrera. IG @coralherreragomezVideo: Intervención de los Hombres tejedores de Chile en el Museo Nacional de Bellas Artes https://www.youtube.com/watch?v=QXSiQkQ__MkLibro: Mercedes D’Alessandro. Economía feminista. Las mujeres, el trabajo y el amor. Música: El Man Más Tibio, por Alejandro Weyler & Miguel Ortiz.