El ego - Matías De Stefano

Share:

Listens: 0

Hábitos de vida

Miscellaneous


YO: Cuando hablamos de coherencia, mencionaste que Ego significa Yo, y que sin el Yo no se puede llegar al Soy. También dijiste que el egoísmo es el movimiento del yo, y el egocentrismo es el creer que uno es el centro de todo. Pero dime, ¿qué es verdaderamente el Yo? SOY: El Yo es varias cosas, pero una de ellas es la construcción de todos los factores externos. El Yo es el resultado de los datos, informaciones acumuladas a través de tu historia biológica, tanto de las especies que te han hecho vivir hoy como de tu propio árbol familiar. El Yo es a su vez una construcción cultural, que ha moldeado tu forma de hablar, pensar, sentir, actuar para vivir en armonía con el medio que te rodea. Es a su vez el resultado de todas tus experiencias, y el producto final de los Astros que condicionan tu personalidad. Es todos tus atributos y tus debilidades, tus errores y tus aciertos. Es la construcción de la persona. Quien dices ser, como te presentas, cómo el mundo te conoce. Y es el centro desde el cual se generan todas tus relaciones y vínculos con los demás, pues el Yo es el punto de referencia que hace a los demás saber quién eres y qué eres en relación a ellos. YO: O sea que soy casi un ancla, un espejo, soy el resultado de factores externos. Es como cuando me explicaste que el árbol no es verde, sino que lo es la refractación de las gamas de luz que se dividen en el proceso de fotosíntesis realizado por la clorofila, y nuestros ojos ven dicho color por nuestra capacidad de percibir dicha gama de luz, pero no significa pues, que los árboles sean verdes, sino que es el color que yo puedo ver del árbol. El Yo sería como ese color, que es resultado de muchos mecanismos que le hacen ser quien es, aunque no sea real. Escrito y fuente original: https://yosoy.red/2020/08/18/el-ego/