Arts
De descubrir que los dibujos de Tom y Jerry (https://imdb.to/2RF1wHD) eran en colores por unas funciones en la Sala AB de Centro Cultural San Martín (http://bit.ly/2KZWqmv), de Carrozas de fuego (https://imdb.to/2RFHDjE), de Sábados de Super Acción (http://bit.ly/2QHL8so), del "cine naranja", de Spielberg (https://imdb.to/2SyNxTE), de ver ET nueve veces (https://imdb.to/2QD4FKv), del cine Santa Fe 1 y 2 (http://bit.ly/2E6DBN2), de 1941 (https://imdb.to/2QfuO2K), de no distinguir entre cine y series, de ver y programar la grilla de la tele, de contarle a tus compañeros de la primaria de Jerry Lewis (https://imdb.to/2L3kDIL), de Los aventureros del tiempo (https://imdb.to/2L0y7VM), Escape a la victoria (https://imdb.to/2AVUGX4), de ver Lawrence de Arabia (https://imdb.to/2RFckFD) en el Maxi un domingo a la tarde, de Gandhi (https://imdb.to/2E2Cgah), de Pasaje a la India (https://imdb.to/2zIUtq7), de El imperio contraataca (https://imdb.to/2PoR1WO), de La guerra de las galaxias (https://imdb.to/2G2Qw5j), de la primera generación de la Universidad del cine (http://bit.ly/2L1cDIh), del cineclub de Hebraica, del cine Cosmos (http://bit.ly/2L4gl44), del cine de Europa oriental, de Los amores de una rubia de Milos Forman (https://imdb.to/2EhBrLI), de Jim Jarmusch (https://imdb.to/2L35pn8), del cine de la primavera de Praga (http://bit.ly/2BVsRzW), de un videoclub enorme en La Plata y de ciclos de cine con su hermano en la casa de una tía un verano, del periodo de formación cinematográfica, del BAFICI (http://bit.ly/2PoRlF0), de El amante (http://bit.ly/2PouM3j), del descubrimiento de la cinefilia dura, de una película búlgara que recuerda como medio porno llamada El año de la cabra o algo así (https://imdb.to/2E5Dwcv), de la sala Leopoldo Lugones (http://bit.ly/2L1TciH), del cine Metro (http://bit.ly/2RzEQbA), de las funciones del cineclub Nocturna en el cine Maxi (http://bit.ly/2zNOSzb), de las salas de cruce como el Electric (https://clar.in/2BU4pi3), de la sala Trocadero que tenía una columna en el medio (https://clar.in/2BU4pi3), de la extraña disposición de la platea en la sala 1 del cine Lorca (http://bit.ly/2E5vNeC), de ver muy mal La ley de la calle (https://imdb.to/2SzUaFj) en el Premier y que les devuelvan la plata, de los cines de la avenida Santa Fé, de la función de inauguración del Atlas Santa Fé (https://clar.in/2rnEz03) con La película del rey (https://imdb.to/2Eh307L), de la corrupción de boleteros en esas salas para conseguir buenas localidades, de Di Pappo (http://bit.ly/2EhCRph), The Embers (http://bit.ly/2UlV3D8) y la Lecherísima (http://bit.ly/2PoHyPs), de Función Privada (http://bit.ly/2EiH103), del destape español (http://bit.ly/2zVFucT), del policial francés, de La película sorpresa, de Hollywood en castellano en canal 11 (http://bit.ly/2QFE27V), de Hatari! de Howard Hawks (https://imdb.to/2G4tJ9m), de películas de Ray Harryhausen (https://imdb.to/2QJqHLE), de la imposibilidad de ser director de cine y no ser cinéfilo, de Primer plano de Abbas Kiarostami (https://imdb.to/2PnCoTv), de Para atrapar al ladrón (https://imdb.to/2AVx7NR), Vertigo (https://imdb.to/2QiCNfx), Marnie (https://imdb.to/2Qh8tlA) y Los pájaros (https://imdb.to/2EiFwPQ) de Hitchcock, de Revista de cine (http://bit.ly/2RM1mhm), de Rafael Filipelli (https://imdb.to/2AXxh7D), del estado actual de la cartelera, del festival de Mar del Plata con la presencia de Maria Grazia Cucinotta (https://clar.in/2rlYM6k), del nuevo cine argentino (http://bit.ly/2PqM5Rc), de De dónde y cómo Oliveira perdió a Achala, de Historias Breves (https://imdb.to/2zLfNeX), del estado actual del cine argentino, del concepto de cine PYME, del rodaje de El custodio y la mítica secuencia del tenedor libre chino (https://imdb.to/2QGvqOe), de sus películas posteriores y de la película que está preparando.