Cinefilia Ninja T01E01: Sergio Wolf

Share:

Listens: 0

Cinefilia Ninja

Arts


El invitado del primer episodio es Sergio Wolf y con él hablamos de todo esto: Del cine Los Ángeles (https://bit.ly/2PH9Nh2), la Sala Leopoldo Lugones (https://bit.ly/2DQfIKt), el cine de Luis Buñuel (https://imdb.to/2JNKdiV), de recortar y guardar las críticas de los diarios, de Sábados de súper acción (https://bit.ly/2OSWhlm), del microcine de la Escuela de Guerra y el hábito cinéfilo de sus habitués, de la sala de Hebraica (https://bit.ly/2FzXQp1), del cine Lara (https://clar.in/2PJeSFK), de Walter Hill (https://imdb.to/2R2NTlh), de la revista Cine en la cultura argentina y latinoamericana, de Octavio Fabbiano, de la cabina de proyección del ex cine Arte, de la película Fort Saganne (https://imdb.to/2zoLj1U), de la revista Filmar y ver, de Ùltimo tango en París (https://imdb.to/2TwuvyB), de la película Cinéfilos a la intemperie (https://bit.ly/2DC1xrx / https://bit.ly/2TBn75d), de los dossiers fotocopiados de la librería del cine Arte (https://bit.ly/2AddAIF), de los libros de cine españoles de la editora JC (https://bit.ly/2zkwuxs), de la enemistad entre cinéficos por estar a favor o en contra de una película, de la leyenda de la revista El amigo americano y su único número, de las funciones de El beso amargo de Sam Fuller (https://imdb.to/2DCs3Ba) en la Cinemateca, de la venida del director a la argentina en 1980 para promocionar Más allá de la gloria (https://imdb.to/2qXmh5B), del Boca River entre el cine americano y el europeo, de como reconocer a alguien que está del otro lado de la cinefilia, de la idea del cine como arte, del crítico Animal Vinelli, del reverdecer de las revistas de cine a principios y mediados de los años noventa, de una crítica muy maliciosa de La dama regresa de Jorge Polaco (https://imdb.to/2TBoscf), de los críticos que hacen el "trabajo sucio" de no hablar mal, de la teoría del cine de autor y la revista Cahiers du cinema (https://bit.ly/2AdLixk), del pastillero de Luis Pedro Toni, de las privadas en el microcine de Vigo, del comienzo de las revistas Film y El amante y la guerra entre ellas, del programa de radio El ángel exterminador, de las comedias italianas de los ochenta, de su rol como docente, del videoclub de Liberarte (https://clar.in/2R42RXV) y la posibilidad de alquilar discursos de Fidel Castro en VHS, del Yo no sé qué me han hecho tus ojos (https://bit.ly/2DR1OYn), de cambiar de opinión sobre una película con el paso del tiempo, del estado de la cartelera actual, de las películas que se convierten en obras maestras por los festivales, del milagro de Revista de cine (https://bit.ly/2zkk4Wa), de la crisis de calidad en la crítica de cine actual, y de si la cinefilia está condenada a desaparecer. Sergio Wolf es un crítico de cine, docente, guionista y cineasta argentino. Fue programador del BAFICI entre 2005 a 2007 y su director artístico entre 2008 y 2012. Co dirigió junto a Lorena Muñoz el largometrajes Yo no sé qué me han hecho tus y dirigió El color que cayó del cielo (2014), Viviré de tu recuerdo (2016) y Esto no es un golpe (2018). Es autor de varios libros de cine y entre las múltiples revistas de cine en las que escribió se encuentran Film, El Amante y Revista de cine, además de escribir una columna sobre Racing en el diario Olé.