Capítulo 4. El cine de Julián Hernández sin etiquetas.

Share:

Listens: 0

Sin Términos

Arts


Solo hay dos cineastas que han conseguido en dos ocaciones, el premio Teddy Award que se entrega en el Festival de cine de Berlín a cintas con temáticas LGBT+. Uno de ellos es el mexicano Julián Hernández. Sus primeros trabajos abordaron el tema de la diversidad sexual desde ángulos que nunca antes habían sido mostrados y con narrativas pocos convencionales para la época. Aún hoy sus películas causan reacciones impulsivas y extremas en el público y, durante algún tiempo, sintió que la etiqueta de "cine gay" le estorbaba. En la que llama la madurez de su carrera, parece haber conciliado con estos elementos que constituyen una de las filmografías más sólidas y audaces del cine mexicano contemporáneo. El estreno de su más reciente filme, 'Rencor Tatuado', es el pretexto perfecto para conversar con él y conocer algunos de sus grandes secretos dentro y fuera del set.