Arts
Escritores norteamericanos (2018) Ricardo Piglia Ediciones Diego Portales, Colección Vidas Ajenas Este libro es una compilación de breves retratos de escritores del siglo XX que se hizo originalmente para una colección de cuentos a la que se la llamo Crónicas de Norteamérica. En una de las notas previas a modo de prólogo, Piglia, admite que su interés por estos escritores tiene relación con la influencia que Borges y Cortázar tuvieron en su escritura, quienes además hicieron “estragos en su generación”. Reconoce a su vez la influencia que tuvieron estos escritores norteamericanos al proponer nuevas formas de escritura frente a las convenciones clásicas de la narrativa que había afectado todo el boom latinoamericano y a algunos europeos como Vittorini, Pavese, Camus y Sartre. Los escritores retratados son Ring Lardner, Sherwood Anderson, Thomas Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Erskin Caldwell, Nelson Algren, Truman Capote, James Purdy, John Updike y James Baldwin, más un apartado de cuentos policiales norteamericanos. En este libro además de retratar a los autores y contar algunas anécdotas curiosas, Piglia, como buen crítico, esboza cuales son las influencias de los escritores recién nombrados y cuáles son sus contribuciones. Algunos ejemplos de esto sería la contribución del olvidado Ring Lardner en la construcción del short-story, que daría más importancia al punto de vista que a una supuesta objetividad. Este autor influenciaría eventualmente a escritores de la talla de J. D. Salinger. Otro ejemplo, Sherwood Anderson, un burgués que abandonó todo en la búsqueda de una cierta inocencia perdida en la modernidad (como un discípulo de Thoreau), desarrollaría un estilo coloquial que además evitaba la idea (muy anglosajona) de dar enseñanzas en sus historias. Por otro lado, Erskine Caldwell contribuyó a la imagen de un hombre salvaje y sin tormentos interiores (contrario al hombre romántico y su naturaleza melancólica) que lucha contra una naturaleza igualmente indomable. También nombra a los más clásicos de la talla de Capote que inauguró nada menos que la non-fiction novel. Escritores norteamericanos, es un buen libro para quienes quieren iniciarse o adentrarse en este canon o para aquellos que ya los han leído pero que disfrutan, como diría Piglia, “divertidas y eruditas semblanzas” de retratos para conocer más a fondo la vida y el trasfondo de la obra de estos grandes escritores.