Arts
Aún más audaz que decir que somos polvo y en ello nos convertiremos, resulta decir que somos agua y que aquí la dejaremos. El motivo es que entre 50% y 75% del peso de todo ser humano es agua.No todos los estudios coinciden en la cantidad de agua que es recomendable beber diariamente, la mayoría de ellos lo ponen en un rango de 1.6 litros a 2.5 o incluso más dependiendo de la actividad física y del clima del lugar donde radique la persona. Lo que es una verdad indubitable es que a mayor calor y mayor actividad física, mayor debe ser también el consumo de agua.Son tantos los beneficios en los que redunda una hidratación adecuada que resultaría muy difícil decirlos todos; sin embargo, actualmente, la publicidad y los medios de comunicación han puesto de moda la utilización del agua para efectos que van más allá de la salud y están mucho más relacionados con fines estéticos. Al grado que podemos hablar de una cierta adicción a la ingesta de agua.Hay personas que no pueden dejar de beber un sorbo de agua cada cierto tiempo y que, incluso llegan a sentir pánico si no lo hacen. Estos son algunos de los problemas que puede traer consigo el exceso de consumo de agua para el organismo: Insomnio: beber demasiada agua en la noche puede ocasionar que se inhiba en nosotros la hormona antidiurética encargada de frenar la función renal durante las noches y que tengamos que levantarnos una o varias veces al baño, lo cual puede llegar al insomnio.+info http://8ymedia.com/fitness-8ymedia/agua-mitos-realidades-agua-consumo/6678