7 Pelúsa Ávila LOS NIÑOS TIENEN DERECHO DE SABER CONOCER Y COMPARAR LA RIQUEZA ESPIRITUAL QUE NOS RODEA

Share:

Espíritu Amatista

Religion & Spirituality


Programa 7 Pelusa Ávila Lic. En educación preescolar Guía Montessori de casa de niños y de comunidad infantil Facilitadora de Filosofía para niños Tiene capacitación para trabajar con niños con autismo y con síndrome de down Ha recibido consultorías y diplomados de grandes maestros como Virginia  Blainstein (experta en juego libre); Patricia Pantoja (experta en preparación de guías Montessori); Paul Epstein (consultor Montessori) y Karin Slaubaugh (experta Montessori) Ha sido directora desde hace 16 años de la Institución Semillas www.semillasmontessori.com ; maestra de filosofía, formó parte de Raíces centro de capacitación para guías Montessori y de flor de vida espacio de juego libre. Conferencista y escritora, ha escrito a la fecha 9 libros para niños que pueden adquirirse en Librería española, en Librería Gandhi y en Bretonas y creó junto con Guille Guerra la lotería del corazón https://m.facebook.com/watch/?v=1620891624900770&_rdr. Es además mamá de 3 niñas.    LOS NIÑOS TIENEN DERECHO DE SABER CONOCER Y COMPARAR LA RIQUEZA ESPIRITUAL QUE NOS RODEA   Pelú nos comparte su vida y sabiduría. Todo lo que nos llega es porque lo necesitamos, a veces es necesario hacer una pausa. En las etapas tempranas de desarrollo, la espiritualidad esta más pura. Depende de nosotros de que tan trabajados estamos como seres humanos y del ambiente que les ofrecemos que esa espiritualidad tan pura no se contamine.   María Montessori fue de las pedagogas espirituales más grandes. El sistema Montessori es una educación para la paz y guía espiritual. Actualmente se habla fuertemente del humanismo, de la conciencia social, ecológica, del otro. Como prioridad para los niños de México se encuentran ya consagrados dichos principios en el artículo 3º Constitucional.   La religión es una forma de conectar. La espiritualidad es estar en contacto con algo sagrado o divino. Se pueden abordar muchos temas con los pequeños. Ellos lo tienen todo, son espiritualidad pura.  Nos recomienda el libro Cómo cultivar el espíritu del niño en un ambiente laico escrito por Aline D. Wolf.; quien pasa el saber de Montessori a la actualidad.   Los niños ahora no se conforman con la religión. Ahora hay mucha información, pero también necesitan mucha guía. Dando las opciones, la libertad, la información; porque los niños tienen derecho a saber y conocer; de comparar y ver la riqueza espiritual que nos rodea.   Fomentar la curiosidad, pero no darles lo que no están pidiendo. María Montessori siempre dijo a los niños la verdad, siempre la verdad; pero no toda la verdad. También hay que tener criterio, para saber lo que le interesa saber al niño o lo que puede digerir.   Nos comparte la importancia de aprender los matices de la vida y no caer en la polarización; para poder reconocer que hay muchos caminos para cada persona y cada quien elige el suyo. Es necesario tener apertura y aprender de todo lo que hay alrededor.   Pelú, nos habla de la cultura de ralentización como una forma de regresar a estar tranquilos y conectarnos con el arte y otras actividades que ayudan la introspección. Es importante dar herramientas a nuestros hijos para darles a conocer los nombres de las emociones. Por ello junto con Guille Guerra creó La Lotería del Corazón. Para en familia o con amigos, enseñarles que no hay emociones positivas o negativas, que las nombremos, reconozcamos y hablemos de ellas.   Nos recomienda libros como La rueda de la vida de Elizabeth küber-Ross; El niño, el secreto de la infancia de María Montessori; El hombree en busca de sentidos de Víctor Frankl y La bailarina de Auschwitz.   El mundo necesita reflexión, espiritualidad e introspección para poder evolucionar y vivir más en el ser y menos en el deber ser