50. Dinero fiat, Inflación y endeudamiento público desde la 1ª Guerra Mundial con Luis Torras

Share:

Listens: 0

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Business


¡Mi podcast "Una vida invirtiendo" cumple 50 episodios! Desde que se lanzó en mayo de 2019 ya tiene más de 400.000 escuchas, destacando las plataformas de Apple, Ivoox y Spotify. ¡Gracias por vuestra atención!Si quieres entrever qué puede ocurrir en el futuro y, sobre todo, cómo protegerte frente a ello debes aprender lo que ya ha ocurrido en el pasado. Como dice Ray Dalio, conocer Historia Económica es clave para predecir futuras crisis financieras porque la historia se repite con diferentes variantes.En este podcast nos adentramos en cómo cambió el dinero desde la explosión de la Primera Guerra Mundial en 1914, entrando en una nueva era de dinero regulado por los gobiernos, primero de una forma híbrida y luego, tras el final del sistema de Bretton Woods en 1971, ya de una forma completa. Los efectos de estos cambios en la creación de oferta monetaria por parte de los Bancos Centrales son cruciales para entender los episodios de hiperinflación que se han dado desde entonces, el creciente endeudamiento de los Estados que se ha experimentado en las últimas décadas y la fragilidad sistémica actual del sistema financiero internacional.Luis Torras es actualmente Director en la gestora EDM y consejero en Koala Capital Sicav, así como colaborador académico en el Instituto de Estudios Financieros (IEF). Luis, con quien ya he grabado los podcasts números 8, 9 y 21, es sobre todo una persona con una enorme pasión intelectual y un lector voraz de libros, especialmente de temática financiera.En mi canal de Youtube pueden verse en primicia estas charlas. Además allí he organizado 7 listas de reproducción: Inversores particulares Inversores profesionales Emprendedores y Business Angels Libros comentados Historia Económica Bitcoin Entrevistas a Juan Such (en otros podcasts) En la conversación con Luis Torras comentamos, entre otros, estos temas: Efectos de la Primera Guerra Mundial sobre el Patrón Oro Hiperinflación en la República de Weimar (1921-1923) La Gran Depresión tras la crisis de 1929 y la confiscación del oro en Estados Unidos en 1933 Por qué Woodrow Wilson y Franklin D. Roosevelt fueron malos Presidentes de Estados Unidos en materia financiera Keynes y los economistas austriacos en sus diferentes visiones del dinero El acuerdo de Bretton Woods con un patrón oro- dólar (1944 - 1971) Un mundo con Dinero fiat desde 1971  Cómo reaccionó la Unión Europea a un entorno de tipos de cambio flexibles y la creación del Euro Papel de China en la situación financiera actual El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944 Enlaces a los (muchos) libros y contenidos mencionados en este episodio:https://www.rankia.com/blog/such/5153979-50-dinero-fiat-inflacion-endeudamiento-publico-1-guerra-mundial-luis-torras