44. Glute Bridge con una pierna - Ejercicio para glúteos y piernas

Share:

Entrenador Personal

Miscellaneous


En este vídeo te voy a enseñar a hacer el ejercicio glute bridge o puente de glúteos. Un ejercicio para entrenar glúteos y piernas y que puedes hacer en cualquier lugar. Material necesario para hacer el Glute Bridge con una pierna No necesitas nada de material. Únicamente una colchoneta para estar más cómoda/o y mucha estabilidad para hacer el ejercicio correctamente. ¿Cómo se hace el ejercicio glute bridge con una pierna? Para que te salga bien el ejercicio glute bridge a una pierna es recomendable que te salga a la perfección las elevaciones de cadera con los dos pies apoyados. Túmbate boca arriba con los dos pies apoyados en el suelo. Levanta las puntas de los pies para implicar más a los glúteos a la hora de hacer el puente de glúteos. Cógete una rodilla con las dos manos sin apretar. Simplemente para mantener la cadera flexionada. Desde esa posición haz un puente de glúteos elevando la cadera con la pierna que apoya. Piensa en contraer fuerte el glúteo si arquear la zona lumbar. Mantén unos segundos la posición arriba sin desestabilizarte y baja de forma controlada. Errores comunes al hacer un glute bridge o puente de glúteos 1. Cuello desalineado Es importante mantener los flexores profundos del cuello activados para que la zona cervical permanezca alineada con el resto de la espalda. 2. No activar correctamente los glúteos La fuerza a la hora de hacer el glute bridge o puente de glúteos la tienen que hacer los glúteos. Para ello debes activarlos correctamente. Puedes hacer antes el ejercicio de activación de glúteos para que aprendas a activarlos. 3. No rotar la columna Si rotas es porque no tienes suficiente estabilidad. Para mejorarla no olvides hacer antes el ejercicio de glute bridge con los dos pies apoyados y ejercicios para los abdominales para tener buena estabilidad lumbopélvica. Cómo regular la intensidad Para aumentar la intensidad haz más repeticiones o aumenta la altura del apoyo de los pies. En mis planes de entrenamiento en casa te guío semana a semana para que puedas progresar correctamente. Lo ideal es que seas capaz de hacer 25 repeticiones con cada pierna sin que la técnica se vea empeorada en ninguna repetición. ¿Te ha gustado este vídeo? No olvides suscribirte a mi canal de youtube para estar al tanto de todos los vídeos que voy subiendo. Y muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. ¿Quieres empezar a entrenar en casa? Si tienes alguna duda acerca de cómo hacer este ejercicio, pregúntamela. Y si aún no lo has hecho, ya es hora de que te apuntes al Entrenamiento en Casa para que pueda ayudarte a mejorar tu físico y tu salud con planes de entrenamiento creados por mi. Si lo que buscas es un entrenador personal en Madrid, contáctanos.