Miscellaneous
Hoy te voy a enseñar a hacer el ejercicio de sentadilla con brazos arriba. Es un ejercicio para glúteos y piernas y que también sirve para mejorar la postura de la espalda y corregir la cifosis torácica. Por eso lo utilizo mucho en mis entrenamientos personales para evitar dolores y en mis planes de entrenamiento en casa para evitar el dolor lumbar. Material necesario para hacer una sentadilla con brazos arriba Solamente necesitas una silla u otra cosa para tener como referencia a la hora de bajar. ¿Cómo se hace una sentadilla con brazos arriba? La técnica es la misma que a la hora de hacer las sentadillas normales. Lo único que los brazos tienes que llevarlos a arriba y atrás lo máximo posible. Siempre pensando en juntar las escápulas para que la articulación del hombro no sufra. A la hora de bajar, no dejes que tus brazos caigan. De esta forma estarás entrenando la musculatura paravertebral de la zona dorsal y músculos interescapulares y mejorarás tu postura. Errores comunes al hacer una sentadilla con los brazos arriba Los errores que se suelen cometer son los mismos que a la hora de hacer las sentadillas sin subir brazos. Pero además, haciéndolo con los brazos arriba hay que tener especial cuidado en mantener la técnica correcta durante todo el ejercicio ya que es más complicado. Seguramente no bajes tanto como cuando haces las sentadillas normales. Es normal, no fuerces el movimiento al bajar. Solamente piensa en llevar los brazos atrás activando bien los músculos de la espalda, sin que se cierren las rodillas cuando bajas y manteniendo la zona cervical siempre alineada con el resto de la espalda. Así que cuando estás bajando no mires al frente. Cómo regular la intensidad Si quieres aumentar la intensidad del ejercicio puedes ponerte algo de peso en las manos o una banda elástica para tener que abrir más los brazos e implicar más a los rotadores externos del hombro. Pero primero asegúrate que lo haces bien sin utilizar nada de material. ¿Te ha gustado este vídeo? No olvides suscribirte a mi canal de youtube para estar al tanto de todos los vídeos que voy subiendo. Y muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. ¿Quieres empezar a entrenar en casa? Si tienes alguna duda acerca de cómo hacer este ejercicio, pregúntamela. Y si aún no lo has hecho, ya es hora de que te apuntes al Entrenamiento en Casa para que pueda ayudarte a mejorar tu físico y tu salud con planes de entrenamiento creados por mi. Si lo que buscas es un entrenador personal en Madrid, contáctanos.