200.2 Entrevista a Alberto Palomar, director comercial Plancton Marino y Marconil en GourmetFM.

Share:

Gourmet FM

Arts


Programa 200.2 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Hablamos con Alberto Palomar, director comercial Plancton Marino y Marconil. Plancton Marino Veta la Palma® ha conseguido recrear las condiciones que se dan en la finca Veta la Palma, un enclave privilegiado de biosostenibilidad situado en pleno corazón del Parque Natural de Doñana, para el cultivo de las microalgas marinas. La finca Veta la Palma, situada en pleno corazón del Parque de Doñana (Sevilla), cuenta con 11.300 hectáreas de extensión natural, ejemplo de biodiversidad y sostenibilidad. Veta la Palma cuenta con recursos naturales de primer nivel, y gracias a la excelente calidad de las aguas de sus humedales, la avifauna acuática, incluso en periodo estival, se mantiene en sus mejores condiciones. Veta la Palma tiene bajo sus aguas un verdadero tesoro medioambiental; El Plancton Marino. Plancton marino es un componente básico de la vida en la Tierra, y desempeña un papel esencial en mantener la salud y el equilibrio del océano en sus complejas cadenas alimentarias. Es precisamente, su origen natural, lo que nos permite llevar ahora el auténtico sabor a mar a nuestros platos. Marconil. La Ostra Rizada, (Crassostrea gigas), es una especie de molusco bivalvo rico en vitamina B12, cobre, zinc, hierro, selenio y vitamina D. Es un alimento muy completo y con un alto valor nutricional, a lo que se añade su gran sabor, que podemos considerar como la “esencia del mar”. El cultivo de nuestras ostras se inicia con semillas provenientes de los mejores criadores franceses ubicados en el Golfo de Morbihan y en la cuenca de Marennes-Oléron, zonas mundialmente reconocidas por la calidad de sus ostras. El emplazamiento de nuestro cultivo, en las frías aguas del Atlántico que bañan el golfo de Cádiz, es el que determina el color y sabor del producto. Su alimentación consiste en una dieta de plancton marino que ingieren mediante la filtración del agua, llegando a filtrar una media de 189 litros por día. Las ostras Marconil tienen su propio “terruño”, siendo la calidad de las aguas, de la sal, y la naturaleza del plancton lo que les proporciona sus características especiales y refinadas, gracias a las grandes corrientes a las que se ven sometidas en un entorno tan singular e único en el mundo. Gracias al cultivo en mar abierto, nuestras ostras poseen la máxima durabilidad en estado vivo, más de 10 días si se conservan en las condiciones adecuadas de mantenimiento у almacenaje, convirtiéndolas así en un excelente producto para degustar en cualquier momento. Debido a la gran calidad de las aguas donde las cultivamos, nuestras ostras no necesitan depuración. Semanalmente hacemos controles con la Junta de Andalucía para garantizar su máxima calidad. Nuestras ostras poseen el genuino sabor del Mar debido a su crecimiento y alimentación en un auténtico medio marino, en mar abierto, de modo completamente natural y alejadas del estrés de las zonas de cultivo intermareal. Su exclusivo sabor las convierte en un producto muy apreciado en la alta restauración por su condición única e incomparable. Con FranLeón.