14 | #Especial ¿Cómo reactivar un negocio local en medio de la crisis? - Fondos, programas y ventajas tributarias creadas por el estado peruano

Share:

Mejor que ayer

Arts


En la quinta entrega de especiales sobre reactivación de negocios locales nos preguntamos ¿Cómo reactivar un negocio local en medio de la crisis?  En este episodio nos acompaña José Antonio Hidalgo, abogado especialista en derecho tributario con cerca de diez años de experiencia en el sector público y el sector privado. Los momentos actuales son complejos para los negocios locales y muchos han enfrentado la paralización parcial o total de sus actividades. Josean nos dará una perpectiva sobre cuál es el panorama actual para los negocios locales, cuáles son los programas de reactivación que ha puesto en marcha el estado peruano, cómo las empresas están accediendo a estos programas y cuáles son los pasos a seguir más recomendables para que los negocios locales puedan volver a la actividad económica. ¡Espero lo disfrutes y te sea útil! Minuto 3:00: ¿Qué prestamos o qué ayudas tienen a la mano los negocios locales para rescatar sus finanzas? Minuto 4:10: ¿Cuáles son los sistemas que ha creado el estado peruano para reactivación de la economía de los negocios peruanos? – Reactiva Perú. Minuto 8:08: ¿Cuáles son los sistemas que ha creado el estado peruano para reactivación de la economía de los negocios peruanos? – FAE MYPE. Minuto 11:11: ¿Cómo es el proceso paso a paso para aplicar al FAE MYPE? Minuto 13:29: Otras medidas que han favorecido a los empresarios. Minuto 14:39: ¿Qué beneficios y medidas tributarias se tomaron y cómo manejar las cosas de ahora en adelante en materia de impuestos? Minuto 18:55: Consejos para volver a las actividades empresariales