Business
Cuentan que el único superviviente de un naufragio llegó a una isla deshabitada. Pasaron los días y nadie acudía en su ayuda. Desesperado, optó por construirse una casa de madera. Tras varios meses de arduo trabajo, construyó una casa muy decente que le serviría para protegerse del frío, ahora que llegaba el invierno. Un buen día salió a buscar comida, pero cuando regresó al anochecer, vio que su casa estaba ardiendo en llamas. Rendido, se tiró al suelo y no paró de llorar hasta quedarse sin lágrimas. Se maldijo una y mil veces, pensando que era el hombre más desafortunado del mundo. Lo peor había ocurrido. Lo había perdido todo y se encontraba en un estado de desesperación y rabia. Cuando se quedó sin fuerzas, cayó profundamente dormido. Le despertó el ruido de los motores de un enorme barco. Incrédulo, se dirigió hacia allí. –¿Cómo supieron que estaba aquí? –preguntó a sus salvadores. –Vimos sus señales de humo –contestaron ellos. Esto es CUENTOS MOTIVADORES La historia que acabamos de escuchar se llama “El Náufrago”. Se trata de un cuento sufí, que nos recuerda que las cosas que nos pasan no se deberían catalogar como buenas o malas. Simplemente suceden y son una consecuencia de un todo, eso hace que el más desafortunado de los sucesos, la crisis más gorda de todas, pueda ser el primer eslabón hacia un futuro esplendoroso, podríamos llamarlo como el camino directo hacia la felicidad. Como he dicho, el Náufrago es un cuento sufí y los cuentos sufí, para quien no lo sepa, son historias cortas con metáfora que nos hacen reflexionar sobre la vida y los contrasentidos de lo cotidiano, por eso en este podcast te acercaré diferentes historias cortas pero motivadoras que te hagan pensar y reflexionar. Soy Joan Vinós y te doy las gracias por escuchar este primer podcast de CUENTOS MOTIVADORES. Nos escuchamos en el siguiente capítulo.

